Hace tiempo escribí una interpretación de la canción Unshaken del gran D'Angelo. Esta canción fue escrita a propósito para Red Dead Redemption 2, y cuando me enteré de eso, toda la letra cobró sentido para mí, y me vi inspirado a descifrar cada verso. Podría hacer un artículo de esto peroooooo no es demasiado retro de mi parte, así que lo pongo aquí para que lo lea quien quiera. CUIDADO: hay spoilers gordos de Red Dead Redemption 2. Recomiendo que lo juguéis antes de leer, porque es de los pocos mundos abiertos que respeto.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Unshaken es una canción compuesta e interpretada por D’Angelo para el videojuego Red Dead Redemption 2, que suena durante el viaje de vuelta a caballo del protagonista Arthur Morgan a Shady Belle tras regresar de Guarma, durante la misión del capítulo 5 “Querido Tío Tacitus”. Esta es mi interpretación del significado de su letra, por versos. Téngase en cuenta que no es necesariamente la más correcta ni precisa, y estoy abierto a debate.
May I stand unshaken
Amid, amidst a crashing world
Red Dead Redemption 2 ocurre a comienzos del siglo 20, cuando los conceptos de los forajidos, de las tierras sin ley americanas y del Salvaje Oeste empiezan a desaparecer gradualmente. Estos versos reflejan el choque de mundos entre esos forajidos que se resisten y el orden y la entropía del nuevo mundo que los oponen. “May I stand unshaken” en particular habla de la resistencia de dichos forajidos al susodicho cambio del mundo, especialmente por parte de Arthur Morgan, el cual no sabe de otra vida que no sea la de forajido, tanto por deuda a su padre adoptivo, Dutch, como porque es la forma en la que ha vivido durante más de 20 años.
Este verso se repite diversas veces a lo largo de la canción, enfatizando el tema principal del juego.
Did I hear a thunder?
Did I hear you break?
Este verso puede hacer referencia al cambio brusco de personalidad de Dutch van der Linde tras los eventos del robo al banco de Saint Dennis. No solo se ve mucho más influenciado por Micah Bell, sino que es más propenso a arrebatos bruscos de mal humor. Si bien esto es principalmente por la gran situación de tensión en la que viven (la banda está desmoronándose poco a poco tras los innumerables fracasos), existe una teoría de que Dutch sufrió algún tipo de daño cerebral durante el naufragio, lo cual puede ser una explicación viable de su cambio de personalidad.
I can't quite remember
Just what guided me this way, oh
Arthur siente que ha perdido el rumbo, especialmente hacia el final del juego. Todo en lo que creía se va desvaneciendo poco a poco, tanto la desaparición gradual de su forma de vida, como su fe en Dutch.
May I stand unshaken
Amid, amidst a crashing world
The pines, they often whisper
They whisper what no tongue can tell
“Los pinos” se refiere a la naturaleza en general, especialmente bosques. Durante el transcurso del juego, la banda huye constantemente de una fuerza mayor, y habitualmente se esconde en bosques, debido a su frondosidad que les permite esconderse mejor y pasar desapercibidos.
Evidentemente, un árbol no puede hablar, pero todo el verdor que rodea a la banda es testigo de todos los actos que causan, tanto los delictivos como los momentos de tranquilidad que ocurren muy ocasionalmente. Todo esto se resume en una sola pregunta: si los árboles pudiesen hablar, ¿qué dirían? En cierta forma, el viento que choca con las ramas de los árboles se puede ver como una “lengua”, una lengua que ningún ser humano puede entender; una lengua solo para la naturaleza.
He who drinks from the deep water
May he know the depths of the well
El “agua profunda” y las “profundidades del pozo” se refieren al juicio del carácter que se tiene de una persona. Cuanto más ahondas en una persona, más ves cómo es en realidad. Los ejemplos más prácticos de esto son Micah Bell y Dutch van der Linde.
En el caso de Micah, su “agua” es más bien superficial. Ya desde el principio del juego, Arthur establece que no le cae bien Micah y que no le importaría dejarlo en la cárcel a pudrirse. Este disgusto por Micah se acrecenta cada vez más y más a medida que avanza la historia. El comportamiento errático y destructivo de Micah y la influencia negativa que supone en Dutch con su asesoramiento solo confirman el tipo de persona que Micah es en realidad.
En el caso de Dutch, en cambio, es mucho más complejo y turbio. Arthur tiene una imagen idealizada de Dutch, viéndolo como un líder justo pero firme, con decisiones impecables que solo tienen en mente el bien de la banda, que es como una familia. Sin embargo, fracaso tras fracaso acaban causando mella en Dutch, hasta el punto que su personalidad se trastoca (véase la segunda estrofa de la canción). Dutch, sin embargo, le asegura que nada ha cambiado, pese a que, tanto para Arthur como el jugador, es muy evidente que todo es distinto, ya solo por el mayor rol que Micah gana como “asesor” de la banda.
Sin embargo… ¿y si Dutch siempre ha sido así, y Arthur no lo veía por la idealización que tenía de él? A fin de cuentas, Arthur es el protagonista de esta historia. A lo mejor su visión no era la más fiable al principio. Es difícil admitir que un padre es problemático.
May I stand unshaken
Amid, amidst a crashing world
May I stand unshaken
Amid, amidst a crashing world
Mmm, oh, traveler What have you seen?
A lo largo del juego, el jugador viaja por todo el vasto mundo de Red Dead Redemption 2, tanto de forma opcional como por historia, y el cual está repleto de múltiples biomas, como una montaña nevada, un pantano cenagoso o una ciudad industrial. Estos versos reflejan la magnitud de este viaje, tanto para el jugador como para Arthur.
Were there crossroads
Where you been, where you been?
Estos versos se refieren al sistema de moralidad de Arthur. Este sistema afecta de forma drástica al tramo final del juego y, eventualmente, al destino de Arthur en el final. Además de a través de acciones menores como saludar y atracar a gente, diversas misiones acostumbran a tener una decisión que puede afectar notablemente a la moralidad de Arthur. Dichas decisiones se pueden ver como “cruces” en la moralidad de Arthur. ¿Lo recordarán como un santo bondadoso, protegido por un ciervo, o como un cruel canalla, acechado por un coyote? Solo el jugador puede decidirlo.
I once was standing tall
Now I feel my back's against the wall
Volviendo al tema del nuevo mundo contra el Salvaje Oeste: los forajidos de antaño podían alzarse cuanto quisieran y contra quien quisieran, porque eran imparables (o al menos daban esa impresión) gracias a la falta de regulación de armas de fuego. Ahora, sin embargo, de forma metafórica (y en el caso de Arthur, en su duelo final con Micah) y también figurada, están “contra la pared”.
May I stand unshaken
Amid, amidst a crashing world
May I stand unshaken
Amid, amidst a crashing world
The morning light
When it comes to me
It was there but I could not see
La “luz mañanera” se refiere al nacer de un nuevo día. Arthur Morgan es un hombre cansado, pese a su juventud. Cansado de tanta persecución, de tanta tensión, de tanta matanza, de tanta violencia; y que pese a todo, no teme a la muerte, tal y como él establece varias veces. Incluso tras su diagnóstico de tuberculosis, Arthur sigue luchando para que la banda siga viva, pese a que esto sea un esfuerzo fútil y a costa de su salud. El verso final de esta estrofa puede verse como Arthur arrepintiéndose de no disfrutar la vida mientras pudo (o visto de otra forma, Arthur no supo apreciar la importancia de seguir vivo un día más).
De forma no relacionada, el personaje de Arthur Morgan entra en juego en esta ocasión. Pese a su aspecto rudo, su forma de hablar brusca y su, en su opinión personal, falta de conocimiento de temas del mundo, Arthur es un hombre de gran sensibilidad y con un rico jardín interior, tal y como se puede ver en su diario personal, que es la única forma que tiene de expresarse como realmente es. Recordemos que en pleno siglo 20, no estaba bien visto que un hombre expresase sus sentimientos de ninguna forma.
Esto también encola con sus opiniones acerca de diversos asuntos. Arthur Morgan no discrimina a nadie, independientemente de su sexo, raza o edad. Arthur Morgan le da una oportunidad a todos, un caso muy poco común en la época.
Todo esto suma en ese hipotético arrepentimiento. Si no fuese forajido, si no estuviese en la banda de Dutch, ¿qué es lo que haría Arthur? Es interesante pensarlo, ¿no?
Am I to wander
As a wayward son?
En una ocasión, Dutch llama a Arthur “wayward son”, al dudar este de sus planes, lo cual causa mella en Arthur. ¿Qué le queda hacer sino seguir a Dutch hasta el final, incluso si el camino que sigue ya no le parece el correcto?
Will the hunter be hunted
By the smoking gun?
La “pistola humeante” hace referencia a Micah Bell, el cual actúa como topo en la banda para los Pinkerton y traiciona a la banda para sus propios fines. La banda, cuya forma principal de vida es a través de atracos (mayores y menores) se puede ver como un metafórico cazador en América, pero gracias a Micah Bell, ellos son los “cazados” por las autoridades.
May I stand unshaken
Amid, amidst a crashing world
May I stand unshaken
Amid, amidst a crashing world
May I stand unshaken
Amid, amidst a crashing world
Y eso sería todo. ¿Qué? ¿Os mola? Ojalá que sí.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Unshaken es una canción compuesta e interpretada por D’Angelo para el videojuego Red Dead Redemption 2, que suena durante el viaje de vuelta a caballo del protagonista Arthur Morgan a Shady Belle tras regresar de Guarma, durante la misión del capítulo 5 “Querido Tío Tacitus”. Esta es mi interpretación del significado de su letra, por versos. Téngase en cuenta que no es necesariamente la más correcta ni precisa, y estoy abierto a debate.
May I stand unshaken
Amid, amidst a crashing world
Red Dead Redemption 2 ocurre a comienzos del siglo 20, cuando los conceptos de los forajidos, de las tierras sin ley americanas y del Salvaje Oeste empiezan a desaparecer gradualmente. Estos versos reflejan el choque de mundos entre esos forajidos que se resisten y el orden y la entropía del nuevo mundo que los oponen. “May I stand unshaken” en particular habla de la resistencia de dichos forajidos al susodicho cambio del mundo, especialmente por parte de Arthur Morgan, el cual no sabe de otra vida que no sea la de forajido, tanto por deuda a su padre adoptivo, Dutch, como porque es la forma en la que ha vivido durante más de 20 años.
Este verso se repite diversas veces a lo largo de la canción, enfatizando el tema principal del juego.
Did I hear a thunder?
Did I hear you break?
Este verso puede hacer referencia al cambio brusco de personalidad de Dutch van der Linde tras los eventos del robo al banco de Saint Dennis. No solo se ve mucho más influenciado por Micah Bell, sino que es más propenso a arrebatos bruscos de mal humor. Si bien esto es principalmente por la gran situación de tensión en la que viven (la banda está desmoronándose poco a poco tras los innumerables fracasos), existe una teoría de que Dutch sufrió algún tipo de daño cerebral durante el naufragio, lo cual puede ser una explicación viable de su cambio de personalidad.
I can't quite remember
Just what guided me this way, oh
Arthur siente que ha perdido el rumbo, especialmente hacia el final del juego. Todo en lo que creía se va desvaneciendo poco a poco, tanto la desaparición gradual de su forma de vida, como su fe en Dutch.
May I stand unshaken
Amid, amidst a crashing world
The pines, they often whisper
They whisper what no tongue can tell
“Los pinos” se refiere a la naturaleza en general, especialmente bosques. Durante el transcurso del juego, la banda huye constantemente de una fuerza mayor, y habitualmente se esconde en bosques, debido a su frondosidad que les permite esconderse mejor y pasar desapercibidos.
Evidentemente, un árbol no puede hablar, pero todo el verdor que rodea a la banda es testigo de todos los actos que causan, tanto los delictivos como los momentos de tranquilidad que ocurren muy ocasionalmente. Todo esto se resume en una sola pregunta: si los árboles pudiesen hablar, ¿qué dirían? En cierta forma, el viento que choca con las ramas de los árboles se puede ver como una “lengua”, una lengua que ningún ser humano puede entender; una lengua solo para la naturaleza.
He who drinks from the deep water
May he know the depths of the well
El “agua profunda” y las “profundidades del pozo” se refieren al juicio del carácter que se tiene de una persona. Cuanto más ahondas en una persona, más ves cómo es en realidad. Los ejemplos más prácticos de esto son Micah Bell y Dutch van der Linde.
En el caso de Micah, su “agua” es más bien superficial. Ya desde el principio del juego, Arthur establece que no le cae bien Micah y que no le importaría dejarlo en la cárcel a pudrirse. Este disgusto por Micah se acrecenta cada vez más y más a medida que avanza la historia. El comportamiento errático y destructivo de Micah y la influencia negativa que supone en Dutch con su asesoramiento solo confirman el tipo de persona que Micah es en realidad.
En el caso de Dutch, en cambio, es mucho más complejo y turbio. Arthur tiene una imagen idealizada de Dutch, viéndolo como un líder justo pero firme, con decisiones impecables que solo tienen en mente el bien de la banda, que es como una familia. Sin embargo, fracaso tras fracaso acaban causando mella en Dutch, hasta el punto que su personalidad se trastoca (véase la segunda estrofa de la canción). Dutch, sin embargo, le asegura que nada ha cambiado, pese a que, tanto para Arthur como el jugador, es muy evidente que todo es distinto, ya solo por el mayor rol que Micah gana como “asesor” de la banda.
Sin embargo… ¿y si Dutch siempre ha sido así, y Arthur no lo veía por la idealización que tenía de él? A fin de cuentas, Arthur es el protagonista de esta historia. A lo mejor su visión no era la más fiable al principio. Es difícil admitir que un padre es problemático.
May I stand unshaken
Amid, amidst a crashing world
May I stand unshaken
Amid, amidst a crashing world
Mmm, oh, traveler What have you seen?
A lo largo del juego, el jugador viaja por todo el vasto mundo de Red Dead Redemption 2, tanto de forma opcional como por historia, y el cual está repleto de múltiples biomas, como una montaña nevada, un pantano cenagoso o una ciudad industrial. Estos versos reflejan la magnitud de este viaje, tanto para el jugador como para Arthur.
Were there crossroads
Where you been, where you been?
Estos versos se refieren al sistema de moralidad de Arthur. Este sistema afecta de forma drástica al tramo final del juego y, eventualmente, al destino de Arthur en el final. Además de a través de acciones menores como saludar y atracar a gente, diversas misiones acostumbran a tener una decisión que puede afectar notablemente a la moralidad de Arthur. Dichas decisiones se pueden ver como “cruces” en la moralidad de Arthur. ¿Lo recordarán como un santo bondadoso, protegido por un ciervo, o como un cruel canalla, acechado por un coyote? Solo el jugador puede decidirlo.
I once was standing tall
Now I feel my back's against the wall
Volviendo al tema del nuevo mundo contra el Salvaje Oeste: los forajidos de antaño podían alzarse cuanto quisieran y contra quien quisieran, porque eran imparables (o al menos daban esa impresión) gracias a la falta de regulación de armas de fuego. Ahora, sin embargo, de forma metafórica (y en el caso de Arthur, en su duelo final con Micah) y también figurada, están “contra la pared”.
May I stand unshaken
Amid, amidst a crashing world
May I stand unshaken
Amid, amidst a crashing world
The morning light
When it comes to me
It was there but I could not see
La “luz mañanera” se refiere al nacer de un nuevo día. Arthur Morgan es un hombre cansado, pese a su juventud. Cansado de tanta persecución, de tanta tensión, de tanta matanza, de tanta violencia; y que pese a todo, no teme a la muerte, tal y como él establece varias veces. Incluso tras su diagnóstico de tuberculosis, Arthur sigue luchando para que la banda siga viva, pese a que esto sea un esfuerzo fútil y a costa de su salud. El verso final de esta estrofa puede verse como Arthur arrepintiéndose de no disfrutar la vida mientras pudo (o visto de otra forma, Arthur no supo apreciar la importancia de seguir vivo un día más).
De forma no relacionada, el personaje de Arthur Morgan entra en juego en esta ocasión. Pese a su aspecto rudo, su forma de hablar brusca y su, en su opinión personal, falta de conocimiento de temas del mundo, Arthur es un hombre de gran sensibilidad y con un rico jardín interior, tal y como se puede ver en su diario personal, que es la única forma que tiene de expresarse como realmente es. Recordemos que en pleno siglo 20, no estaba bien visto que un hombre expresase sus sentimientos de ninguna forma.
Esto también encola con sus opiniones acerca de diversos asuntos. Arthur Morgan no discrimina a nadie, independientemente de su sexo, raza o edad. Arthur Morgan le da una oportunidad a todos, un caso muy poco común en la época.
Todo esto suma en ese hipotético arrepentimiento. Si no fuese forajido, si no estuviese en la banda de Dutch, ¿qué es lo que haría Arthur? Es interesante pensarlo, ¿no?
Am I to wander
As a wayward son?
En una ocasión, Dutch llama a Arthur “wayward son”, al dudar este de sus planes, lo cual causa mella en Arthur. ¿Qué le queda hacer sino seguir a Dutch hasta el final, incluso si el camino que sigue ya no le parece el correcto?
Will the hunter be hunted
By the smoking gun?
La “pistola humeante” hace referencia a Micah Bell, el cual actúa como topo en la banda para los Pinkerton y traiciona a la banda para sus propios fines. La banda, cuya forma principal de vida es a través de atracos (mayores y menores) se puede ver como un metafórico cazador en América, pero gracias a Micah Bell, ellos son los “cazados” por las autoridades.
May I stand unshaken
Amid, amidst a crashing world
May I stand unshaken
Amid, amidst a crashing world
May I stand unshaken
Amid, amidst a crashing world
Y eso sería todo. ¿Qué? ¿Os mola? Ojalá que sí.